Soy guía oficial de turismo con años de experiencia. He trabajado en ciudades como Cracovia o Valencia y países como Serbia, Ucrania, Polonia y por varios lugares de España. Amplia formación multidisciplinar, tanto en el ámbito profesional de la música y el arte como en la rama de las Ciencias Sociales y Humanidades. Graduado en Contrabajo y Humanidades. Soy un apasionado de la ciudad de Valencia, experto en todo tipo de curiosidades que normalmente pasamos por alto y otros guías no te cuentan.
Conservatorio Superior de Música de Valencia
Especialidad de Contrabajo
Universitat Oberta de Catalunya
Especialización en Formación Humanística
Hispania, escuela de español, Turiart y Fil-Per-Randa
Desde 2018 soy Guía Oficial de Turismo habilitado en español, valenciano e inglés por la Generalitat Valenciana con número 1126. Trabajo como Guía de Turismo para la agencia de viajes Fil-Per-Randa en varias ciudades españolas y países como Polonia, o Serbia y en Hispania, escuela de español, diseñando, programando y realizando rutas en Valencia y alrededores, asímismo, también realiza rutas temáticas en Valencia en Turiart. Además llevo a cabo diversas rutas temáticas a tráves de la ACIO para diversas instituciones.
Hispania, escuela de español
Tengo experiencia como profesor de español, con más de 1000 horas de docencia. Formación y prácticas en el Instituto Cervantes de Cracovia. Actualmente trabajo como profesor de español y Gestor Cultural en Hispania, escuela de español, realizando tareas de docencia, programación cultural, diseño de actividades, administración y gestión turística.
Asociación Cultural Instituto Obrero (ACIO)
Soy Gestor Cultural y vicepresidente de la Asociación Cultural “Instituto Obrero”, colaborando entre otros aspectos, en la redacción de varias publicaciones, administrativo y responsable de la web. Soy miembro de CEDRO, con más de veinte libros publicados. Desde 2015 soy tutor de prácticas externas para la Universitat de València. Realiza varias conferencias para la Diputación de Valencia en el marco del SARC.
Grup de Cambra Marxant, Escuela de Música Divisi
He sido miembro titular de las principales orquestas jóvenes de la Comunidad Valenciana y de España. Grabación de varios discos, mayoritariamente basados en la recuperación de música de compositores valencianos. Tengo experiencia, en el campo de la docencia de mi instrumento, formándome en aspectos didácticos y divulgativos. Hasta 2017, he sido profesor titular de las especialidades de contrabajo y orquesta en la Escuela de Música “Divisi” de Valencia. Actualmente soy miembro fundador del Grup de Cambra Marxant, con el que realizo labores didácticas, conciertos y amenización de distintos eventos. Con este grupo he participado durante cuatro años consecutivos en el programa "Cultura als Barris" y "Cultura als Pobles" del Ayuntamiento de Valencia.
Małopolski Ogród Sztuki y Gimnazjum im. Bartosza Głowackiego
Elaboro y dirijo varios talleres didácticos sobre arte, música y cultura española, dirigidos a niños de edades comprendidas entre los 7 y 16 años, en los idiomas de inglés y polaco, becado por la Comisión Europea (Erasmus+) en el Małopolski Ogród Sztuki de Cracovia, Polonia.
Nivel de profesionalidad y excelencia en la pedagogía e interpretación del contrabajo con estudios musicales desde los cuatro años de edad. He sido contrabajista titular de la “Orquesta Filarmónica de la Universitat de Valencia” o la “Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana”. Compuse en 2012 la obra “Alejandra”, en homenaje a Alejandra Soler, en 2014 “Para Francisco”, en 2016 “Frente a la Palma de Fuego” para coro y orquesta de cámara, musicando un poema de Antonio Machado y en 2017 Nadala dels Refugiats, sobre un poema de Marc Granell. He realizado más de veinte cursos de perfeccionamiento de la técnica y la didáctica del contrabajo y he sido director de la Joven Orquesta Divisi.
He realizado contribuciones como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales. He participado en numerosos cortometrajes y obras de teatro, ya sea como compositor, actor, guionista o director, como, por ejemplo, “La infancia evacuada”, “Esperando a Godot”, “Negres, juguen i perden”, “Por la espalda…” o “Mentides”. Así mismo, he elaborado y diseñado carteles para diversos eventos y espectáculos como “Italia Romántica: Canciones que enamoran”.